Hola soy Ana, de un colegio de Sevilla. He hecho este blog por un trabajo de informática. Espero que os guste
jueves, 8 de marzo de 2012
Hoy, 8 de marzo, celebramos un año más el Día Internacional de la Mujer y la Mujer Trabajadora. En este señalado día se conmemora la lucha de la mujer por su participación en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Y en este caso quiero centrar mi atención en las mujeres trabajadoras y que además son madres, ya que son las que más complicado tienen sacar adelante sus proyectos personales, familiares y profesionales adelante, en busca siempre de la mejor armonización o conciliación de todos ellos. La crisis vuelve a duplicar el problema de las mujeres trabajadoras que son madres o gestantes, siendo unas de las primeras que sufren la penalización del paro, por causa de su maternidad, situándolas al borde de la exclusión laboral. Los responsables empresariales no se dan cuenta de que estamos perdiendo talento femenino, ya que muchas mujeres, en la pequeña Pyme que es su hogar, hemos aprendido a ejercer de cocineras, psicólogas, taxistas, gestoras, enfermeras, profesoras, y un sin fin de quehaceres, compaginados o no con un trabajo externo remunerado. Por tanto, la 'mujer madre trabajadora' aporta intangibles tan valiosos a la empresa como responsabilidad, productividad, madurez, creatividad o capacidad de organización y gestión, entre otros, talentos que se están desaprovechando. Estamos en tiempos de cambios, de apuntalar nuestro maltrecho sistema económico, financiero y social. Y todo lo que sea no contar o facilitar el acceso al mundo laboral y de decisiones de la mujer, madre, trabajadora, no es ir por buen camino. No solo se trata de facilitar a la mujer que pueda ser madre y trabajadora, sino que igual de importante es que el hombre pueda ser padre y trabajador. Que se le den las facilidades y estímulos necesarios para que pueda asumir y desarrollar sus corresponsabilidades familiares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)